¿Cómo saber cuantos dueños tuvo un auto y por qué es importante?

Entérate de cómo saber cuántos dueños ha tenido un auto que se encuentra en venta y por qué es un dato que debería importarte si estás cotizando vehículos de segunda.

La importancia de saber cuántos dueños tuvo un auto de segunda que se encuentra a la venta

La cantidad de propietarios que ha tenido un vehículo es uno de los aspectos que tienes que revisar si estás pensando en comprar un auto de segunda, ya que este dato nos puede dar pistas muy importantes sobre el estado real de un vehículo, más allá de lo que el vendedor decida contarte.

Esto porque, en primer lugar, cada dueño conduce y trata a su automóvil de una forma particular. Es decir, si un auto tiene 5 propietarios en su historial, hay más probabilidades de que alguno o algunos de ellos no haya cuidado debidamente al carro, no haya hecho los mantenimientos preventivos o haya tenido un accidente de tránsito, en comparación con un solo dueño, porque solo ha pasado por sus manos.

En el peor de los casos, si el auto perteneció a una empresa de transporte de personas, es posible que haya sido taxi y, debido a esto, presente un desgaste mucho mayor, por lo que su vida útil restante será menor y aumentarán los costos de mantenimiento y reparación.

Por estas razones, te recomendamos preferir las alternativas que tengan la menor cantidad de dueños posibles, ya que así disminuyes los riesgos de recibir un vehículo en malas condiciones y, con esto, tendrás menos probabilidades de tener problemas y gastos innecesarios a futuro.

¿Qué ventajas tiene saber cuántos dueños tuvo un auto?

Son muchos los beneficios que trae para el comprador el conocer el número e identidad de los propietarios que ha tenido el carro de segunda que está a la venta. Algunos de los más importantes son: 

  • Permite conocer el servicio que ha prestado el automóvil en el pasado. 
  • Facilita la transferencia del vehículo si este ha sido traspasado informalmente antes, ya que podrás contactar a dueños anteriores si es necesario.
  • Entrega pistas sobre la condición actual del vehículo. 
  • Favorece la toma informada de una decisión si comprar o no. 
  • Permite evaluar apropiadamente el valor del auto en venta, considerando el verdadero uso que le han dado los dueños anteriores. 

¿Cómo saber cuántos dueños tuvo un auto?

Si quieres conocer el número de propietarios que tiene un carro de segunda que se encuentra a la venta, existen diferentes caminos que te pueden dar esta información. En esta oportunidad nos centraremos en Sunarp.

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) es el organismo encargado de registrar la compraventa de vehículos y gestionar sus transferencias, consultas y gravámenes

Así, si quieres conocer el número e identidad de los anteriores propietarios de un vehículo que quieres comprar, tendrás que seguir estos sencillos pasos: 

  1. Ingresa al sitio web de Sunarp.
  2. Dirígete a Orientación, trámites y servicios más visitados.
  3. Haz clic en Consultar datos de un vehículo - Consulta vehicular.
  4. Ingresa a la Consulta vehicular.
  5. Digita el número de placa del auto que deseas consultar.

En una primera instancia podrás conocer el reporte vehicular de manera gratuita, donde consta, entre otros datos clave del vehículo, el nombre de su dueño. Esto es muy útil cuando compras un auto de segunda, ya que sirve para comprobar que quien lo vende está habilitado para hacerlo, siendo el mismo propietario o un tercero autorizado. 

Sin embargo, si lo que quieres es saber cuántos propietarios ha tenido el auto en total y quiénes han sido, necesitarás una Copia literal de la partida vehicular o un Boletín informativo del vehículo, lo cual tendrás que tramitar desde la misma plataforma por un costo de  S/ 6.10 por página y tarda máximo 72 horas en estar listo. 

La relación entre la cantidad de dueños y la frecuencia en los traspasos vehiculares 

Un aspecto crucial al revisar el historial de dueños no es solo el número de propietarios, sino la frecuencia de las transferencias.

Es una "bandera roja" cuando un vehículo ha tenido múltiples dueños en periodos muy cortos, por ejemplo, tres dueños en los últimos dos años. Esta rotación acelerada puede indicar varias cosas, como:

  • Vicios ocultos: Fallas mecánicas graves o estructurales que los dueños anteriores descubrieron y decidieron vender rápidamente.
  • Uso indebido: Como que haya sido un vehículo de flota, taxi, o alquiler "maquillado" para venta particular.
  • Especulación: Compraventa rápida sin hacer las reparaciones necesarias, buscando solo el beneficio económico inmediato.

Por el contrario, un solo dueño que lo ha tenido por 5 o 10 años suele ser una señal de un vehículo bien mantenido y con historial de servicio más fácil de rastrear.

¿Por qué es importante diferenciar si el auto es de Persona Natural vs. Persona Jurídica?

Esta distinción es fundamental para evaluar el uso del vehículo. Si el auto perteneció a una Persona Jurídica, o sea, a una empresa, existe una alta probabilidad de que haya formado parte de una flota de minería, construcción, delivery, alquiler, renting o similar. Estos vehículos suelen tener un mantenimiento más riguroso, pero también sufren un uso mucho más intensivo y con varios conductores rotando.

En cambio, si el vehículo fue de una Persona Natural, generalmente implica un uso particular y menos intenso, pero el mantenimiento puede depender de la disciplina y recursos del dueño. En ambos casos, es importante que pidas y valides el historial de mantenimiento y las facturas de servicios.

Los riesgos legales que se suman al auto: Papeletas, gravámenes y capturas

En el Perú, el proceso de transferencia vehicular ante la SUNARP (vía notaría) asegura el cambio de titularidad, pero, como comprador, debes saber que existen riesgos ligados al auto, como las papeletas, gravámenes y órdenes de captura.

Papeletas: Es necesario que te cerciores que el vehículo esté libre de papeletas pendientes, ya que las multas de tránsito en el Perú están asociadas a la placa, no al dueño, por lo que si compras un auto con infracciones, deberás responsabilizarte por ellas.

Gravámenes: Por otro lado, si el auto tiene gravámenes, que son limitaciones impuestas sobre la propiedad, como prendas o embargos por deudas, estas anotaciones impiden legalmente la venta o transferencia.

Órdenes de captura: Finalmente, y no menos importante, están las órdenes de captura, donde la deuda de las papeletas más graves puede derivar en la incautación del vehículo por la Policía Nacional del Perú (PNP), incluso después de la venta.

 

Compartir
Subir